Entradas

El Resumen Actividad integradora 4

Actividad integradora M2 S2 Prepa en Linea SEP                         Autor:   -------------------------------                              Facilitador: ------------------------- Tutora: ------------------------------ Resumen                                                                               ¿Qué hacer? Un documento en procesador de textos con el resumen de una obra literaria que hayas elegido, así como el enlace a la grabación en audio o exponiendo video el escrito que tú realizaste. ¿Cómo lo realizaré?   Lee uno de los textos que se enlistan a continuación: o Jorge Ibargüengoitia, http://www.literatura.us/jorge/canar...

Foro aprendiendo Modulo 2 Semana 2

Buenas noches compañeros y maestro Juan Antonio, es un gusto responder a sus preguntas: ¿Qué proceso sigues para la elaboración de un resumen?  -leer el material para identificar y comprender el tema. -Identificar las ideas principales y marcarlas. -eliminar lo que no es tan importante -redactar con lo marcado y hacer párrafos bien estructurados. ¿Qué es lo más importante del texto?  Considero que lo más importante de un texto es el que muestra la idea que trata de explicar es decir la información más relevante. ¿Cómo identificamos las ideas principales? Se debe de leer el texto tantas veces sea necesario y tratar de explicar lo leído con solo 2 o tres ideas que lleguen a la mente, con las que se pueda expresar lo que se quiere expresar. Saludos cordiales Atentamente...

Resumen

                                    EL RESUMEN  Es un escrito que de manera breve y precisa rescata lo esencial de un asunto. Resumir implica seleccionar las ideas relevantes y a partir de éstas, construir un nuevo texto que logre englobar de manera sintética la información en torno a un asunto particular. El resumen facilita en forma corta la comprensión de un texto. Las ideas principales de un texto son la información relevante y se refieren a lo esencial que se dice del tema. Por lo general, en un texto las ideas principales se acompañan de otros dichos que pueden ser, entre otros: ejemplos, paráfrasis, citas textuales, datos aclaratorios o complementarios. Brown, Campione y Day (1981) proponen seis reglas básicas para elaborar un resumen. Eliminación de material trivial. Eliminación de material importante pero redundante. Sustitución de una lista de términos comunes por una qu...

Organización de un texto

 Un texto está compuesto por :  Título Introducción Desarrollo  Conclusión Sin  embargo es posible encontrar formas de organización de la información, mucho más específicas, que permiten identificar el carácter y la intencionalidad del texto. Fueron estudiadas y formalizadas por el lingüista holandés Teun Van Dijk, quien las denominó superestructuras .                                   Los lingüistas han identificado cuatro tipos : • Narrativa  Es un relato que expone un problema o conflicto y la forma en que los personajes los resuelven. Narrar significa contar, relatar una historia, ficticia o verídica. Son ejemplo de este género la novela y el cuento, aunque también es posible encontrarlo en artículos periodísticos, noticias y crónicas Las etapas del relato son: Presentación : Introduce y presenta a los personajes, el tiempo y el espacio en el que actúan, así c...

Bienvenida

                                 Hola                                         Mi nombre es Elizabeth y éste blog está diseñado para que encuentres información en tus tareas y actividades durante tu aprendizaje en prepa en linea SEP o cualquier otra institución, estoy a tus ordenes para cualquier duda y espero contestarla lo más rápido posible. Es importante mencionar que las actividades compartidas aquí solo son un apoyo para realizar tus actividades, te recomiendo adaptarlas a tu vida cotidiana y a tus intereses, recuerda que: Copiar las actividades como tal y sin mencionar de donde toma la información es considerado como plagio, puede mermar tu aprendizaje. ¡Te deseo éxito en tus actividades, ánimo!